ADMINISTRACIÒN EN  INFORMATICA EDUCATIVA  TICS EN LA EDUCACIÒN MARIA BERNARDA DIAZ CUELLO Maicao, 2 de octubre del 2010
CONTENIDO Tecnología Internet convergencia Tics Tics en la educación  Nuevo Rol del docente  Cualidades que debe desarrollar en docente Ventajas del uso de tics en la educación Desventajas Recomendaciones Video explicativo.
LA TECNOLOGÍA:  se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades. En la sociedad, la tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, aunque muchos avances tecnológicos sean posteriores a estos dos conceptos.
Internet  Es una red de redes de millones de ordenadores en todo el mundo.  Pero al contrario de lo que se piensa comúnmente, Internet no es sinónimo de World Wide Web. La Web es sólo una parte de Internet, es sólo uno de los muchos servicios que ofrece Internet. Internet, la red de redes, suministra un foro de comunicación en el que participan millones de personas de todos los países del mundo, en mayor o menor medida.
CONVERGENCIA Es la unión de dos o más cosas que confluyen en un mismo punto, o bien, la confluencia de varias ideas o tendencias sociales, económicas o culturales. Es la acción de dirigir algo hacia un mismo punto. Dicha acción puede referirse más específicamente a una propiedad matemática un fenómeno evolutivo, un aspecto meteorológico, entre otros. De ahí que el fenómeno de convergencia global no sólo es de naturaleza tecnológica, sino que tiene un carácter multidisciplinario.
TICS Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)  son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma.  Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales. Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital (ordenador personal + proyector multimedia), los blogs, el podcast y, por supuesto, la web.
TICS EN LA EDUCACIÓN La revolución de las TIC  permitiría a los países en desarrollo mejorar sus sistemas educativos a pasos agigantados, hasta alcanzar a los de los países ricos.  Las TIC, con toda la gama de herramientas de hardware y software que contienen, convertidas en herramientas de la mente, usadas para potenciarla, facilitan la creación de ambientes de aprendizaje enriquecidos, que se adaptan a modernas estrategias de aprendizaje, con excelentes resultados en el desarrollo de las habilidades cognitivas de niños y jóvenes en las áreas tradicionales del currículo.  Hay que intentar participar en la generación de esta cultura. Es ésa la gran oportunidad, que presenta dos facetas: Integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los niveles de la Enseñanza. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas.  
NUEVO ROL DEL DOCENTE  "La educación cambiará si lo hace el profesorado" "Las cosas no sólo son interesantes porque sí, sino porque nos afectan de algún modo en la vida cotidiana. Esto es necesario tenerlo en cuenta para saber estimular en el alumnado el interés por la ciencia." (Manuel Toharia) Cada vez se abre más paso su consideración como un mediador de los aprendizajes de los estudiantes, cuyos rasgos fundamentales son (Tebar, 2003): Es un experto que domina los contenidos, planifica (pero es flexible).  Regula los aprendizajes, favorece y evalúa los progresos; su tarea principal es organizar el contexto en el que se ha de desarrollar el sujeto, facilitando su interacción con los materiales y el trabajo colaborativo.
Establece metas: perseverancia, hábitos de estudio, autoestima, meta cognición; siendo su principal objetivo que el mediado construya habilidades para lograr su plena autonomía.  Fomenta el logro de aprendizajes significativos, transferibles. Fomenta la búsqueda de la novedad: curiosidad intelectual, originalidad. pensamiento convergente. Potencia el sentimiento de capacidad: autoimagen, interés por alcanzar nuevas metas. Enseña qué hacer, cómo, cuándo y por qué, ayuda a controlar la impulsividad. Comparte las experiencias de aprendizaje con los alumnos: discusión reflexiva, fomento de la empatía del grupo. Atiende las diferencias individuales. Desarrolla en los alumnos actitudes positivas: valores.
CUALIDADES QUE DEBE DESARROLLAR EN DOCENTE Tener una actitud positiva hacia las TIC, instrumento de nuestra cultura que conviene saber utilizar y aplicar en muchas actividades domésticas y laborales: - Conocer los usos de las TIC en el ámbito educativo. - Conocer el uso de las TIC en el campo de su área de conocimiento. - Utilizar con destreza las TIC en sus actividades: editor de textos, correo electrónico, navegación por Internet. - Adquirir el hábito de planificar el currículum integrando las TIC (como medio instrumental en el marco de las actividades propias de su área de conocimiento, como medio didáctico, como mediador para el desarrollo cognitivo) - Proponer actividades formativas a los alumnos que consideren el uso de TIC. - Evaluar el uso de las TIC.
VENTAJAS DEL USO DE TICS EN LA EDUCACIÓN Interés. Motivación.  Los alumnos están muy motivados al utilizar los recursos TIC y la motivación (el querer) es uno de los motores del aprendizaje, ya que incita a la actividad y al pensamiento.  Interacción. Continúa actividad intelectual.  Los estudiantes están permanentemente activos al interactuar con el ordenador y entre ellos a distancia.  Desarrollo de la iniciativa.  La constante participación por parte de los alumnos propicia el desarrollo de su iniciativa.  Aprendizaje a partir de los errores . El "feed back" inmediato a las respuestas y a las acciones de los usuarios permite a los estudiantes conocer sus errores justo en el momento en que se producen.  Mayor comunicación entre profesores y alumnos.  Los canales de comunicación que proporciona Internet (correo electrónico, foros, chat...)
Aprendizaje cooperativo.  Los instrumentos que proporcionan las TIC (fuentes de información, materiales interactivos, correo electrónico, espacio compartido de disco, foros...) facilitan el trabajo en grupo. Alfabetización digital y audiovisual.  Estos materiales proporcionan a los alumnos un contacto con las TIC como medio de aprendizaje y herramienta para el proceso de la información Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información.  El gran volumen de información disponible en CD/DVD . Mejora de las competencias de expresión y creatividad. . Las herramientas que proporcionan las TIC (procesadores de textos, editores gráficos...) facilitan el desarrollo de habilidades de expresión escrita, gráfica y audiovisual. Fácil acceso a mucha información de todo tipo.  Internet y los discos CD/DVD ponen a disposición de alumnos y profesores un gran volumen de información (textual y audiovisual)  Visualización de simulaciones.  Los programas informáticos permiten simular secuencias y fenómenos físicos, químicos o sociales, fenómenos en 3D.  de manera que los estudiantes pueden experimentar con ellos y así comprenderlos mejor.
Dado que el aprendizaje cooperativo está sustentado en las actitudes sociales, una sociedad perezosa puede influir en el aprendizaje efectivo. Dado el vertiginoso avance de las tecnologías, éstas tienden a quedarse descontinuadas muy pronto lo que obliga a actualizar frecuentemente el equipo y adquirir y aprender nuevos software. El costo de la tecnología no es nada despreciable por lo que hay que disponer de un presupuesto generoso y frecuente que permita actualizar los equipos periódicamente. Además hay que disponer de lugares seguros para su almacenaje para prevenir el robo de los equipos. El interés al estudio pueda que sea sustituido por la curiosidad y exploración en la web en actividades no académicas tales como diversión, música, videos, etc. Dada la cantidad, variedad e inmediatez de información, los chicos puedan sentirse saturados y en muchos casos se remiten a “cortar y pegar” información sin procesarla. Es fácil que el estudiante se distraiga y pierda tiempo navegando en páginas que no le brinde provecho. DESVENTAJAS DEL USO DE TICS EN LA EDUCACIÓN
RECOMENDACIONES DEL USO DE TICS EN LA EDUCACIÓN Incorporar de las TICs a la formación de docentes es una condición indispensable para que el tema cruce transversalmente el currículo de la educación. Tanto en la formación inicial como en la formación permanente, pero, particularmente en la primera. La capacidad de buscar, usar y generar información es un atributo necesario en un docente de hoy, lo cual ya no es posible hacerlo sin el apoyo de las TICs. De la mano va la capacidad de los docentes de fortalecer la capacidad para discriminar información, la formación de valores, el ejercicio de la ciudadanía, la necesidad de afirmar lo local, lo propio y lo particular enriquecido por lo global. Esta es una tarea ineludible de la escuela y los profesores del presente.
No hay posibilidad de hablar de incorporar las tecnologías de información y comunicación a la educación si los docentes no comprenden su influencia, los cambios producidos en sus estudiantes, las nuevas maneras de aprender que tienen que ser consideradas para su trabajo, y, por supuesto, si los docentes mismos no las usan y hacen parte de su rutina. Profundizar la reflexión alrededor del conocimiento generado desde las diversas experiencias en marcha. No basta hablar del hardware y del software, hay un campo, en exploración que debe ser fortalecido respecto del impacto de las TICs en el aprendizaje de los individuos. Un conocimiento que debe orientar los cambios en los currículos de la formación docente y en los currículos escolares.
VIDEO EXPLICATIVO: APRENDICES DIGITALES  Aprendices Digitales
http://www.sialatecnologia.org/tecnologia.php http://www.google.com.co/images http://www.hipertexto.info/documentos/internet.htm http://convergenciaglobal.org/ http://www.monografias.com/trabajos37/tecnologias-comunicacion/tecnologias-comunicacion.shtml#queson http://www.eduteka.org/PorQueTIC.php http://peremarques.pangea.org/docentes.htm BIBLIOGAFIA

Más contenido relacionado

PPT
La innovación educativa basada en las tecnologías
PPT
Conferencia Importancia de las TICs en el Aula revisado
PDF
Entornos cruzreyes andamio_g1docsab_zitacuaro
PPT
TIcs
DOCX
DOC
Las tic en la educacion
PDF
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
DOC
Modulo de didactica de la informatica
La innovación educativa basada en las tecnologías
Conferencia Importancia de las TICs en el Aula revisado
Entornos cruzreyes andamio_g1docsab_zitacuaro
TIcs
Las tic en la educacion
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
Modulo de didactica de la informatica

La actualidad más candente (18)

DOCX
TEMA 2
DOCX
TEMA 2
PDF
Las tics en el aula
PPTX
Las tecnologías de la información y comunicación
PPTX
Posibilidades y uso de las tic
PDF
Alfabetización digital crítica una invitación a reflexionar y actuar
PPT
Uso de las tics en la labor pedagógica
PPTX
Tic powerpiont
PDF
Tics
PPT
Exposicion Para Inc
PPT
PPT
PPTX
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
PPT
Unidad 3 recursos educativos y medios didácticos c robles 2013
DOCX
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
PPTX
Manual para el uso de las tic
DOCX
T1 Verónica Vannessa Ayo
PPT
Las tic como recurso del docente de nivel
TEMA 2
TEMA 2
Las tics en el aula
Las tecnologías de la información y comunicación
Posibilidades y uso de las tic
Alfabetización digital crítica una invitación a reflexionar y actuar
Uso de las tics en la labor pedagógica
Tic powerpiont
Tics
Exposicion Para Inc
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Unidad 3 recursos educativos y medios didácticos c robles 2013
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
Manual para el uso de las tic
T1 Verónica Vannessa Ayo
Las tic como recurso del docente de nivel
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
PPT
Presentación Colombia Para Uruguay
PPT
Intro to Second Life Part 2 of 2
PPTX
DC-ACM - Hybrid Cloud Pathways for Games and the IoT
PPT
Asi es mi maicao
PPTX
Learning by Leading – Discover Your Destiny
PPTX
نظريات التعلم واستراتيجيات التدريس و التعليم المبرمج.Pptx
Presentación Colombia Para Uruguay
Intro to Second Life Part 2 of 2
DC-ACM - Hybrid Cloud Pathways for Games and the IoT
Asi es mi maicao
Learning by Leading – Discover Your Destiny
نظريات التعلم واستراتيجيات التدريس و التعليم المبرمج.Pptx
Publicidad

Similar a Tics educ maria bernarda[1] (20)

PPTX
Las Tics y la eEducacion uUniversitaria.
PPTX
Las tics en la educación.
PPTX
Universidad tecnica de ambato funcion de las nics en el pea
PPSX
tic en educacion
DOCX
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
PPTX
El uso de las TICS en la Educación
PDF
PDF
Tic educativo
PDF
Tics 2.0
PDF
Tics 2.0
PDF
Tics 2.0
PDF
Tic educativo
PDF
Tic educativo
PDF
Tic educativo
PPTX
Tics
PDF
Qué son las ti cs 1
PPTX
Presentacion1cenithandvivi 100918150701-phpapp01
PPTX
Presentacion 1 cenith and vivi
PDF
Las tic
PPSX
LAS TICS EN LA ECUCACI
Las Tics y la eEducacion uUniversitaria.
Las tics en la educación.
Universidad tecnica de ambato funcion de las nics en el pea
tic en educacion
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
El uso de las TICS en la Educación
Tic educativo
Tics 2.0
Tics 2.0
Tics 2.0
Tic educativo
Tic educativo
Tic educativo
Tics
Qué son las ti cs 1
Presentacion1cenithandvivi 100918150701-phpapp01
Presentacion 1 cenith and vivi
Las tic
LAS TICS EN LA ECUCACI

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Carta magna de la excelentísima República de México
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...

Tics educ maria bernarda[1]

  • 1. ADMINISTRACIÒN EN INFORMATICA EDUCATIVA TICS EN LA EDUCACIÒN MARIA BERNARDA DIAZ CUELLO Maicao, 2 de octubre del 2010
  • 2. CONTENIDO Tecnología Internet convergencia Tics Tics en la educación Nuevo Rol del docente Cualidades que debe desarrollar en docente Ventajas del uso de tics en la educación Desventajas Recomendaciones Video explicativo.
  • 3. LA TECNOLOGÍA: se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades. En la sociedad, la tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, aunque muchos avances tecnológicos sean posteriores a estos dos conceptos.
  • 4. Internet Es una red de redes de millones de ordenadores en todo el mundo. Pero al contrario de lo que se piensa comúnmente, Internet no es sinónimo de World Wide Web. La Web es sólo una parte de Internet, es sólo uno de los muchos servicios que ofrece Internet. Internet, la red de redes, suministra un foro de comunicación en el que participan millones de personas de todos los países del mundo, en mayor o menor medida.
  • 5. CONVERGENCIA Es la unión de dos o más cosas que confluyen en un mismo punto, o bien, la confluencia de varias ideas o tendencias sociales, económicas o culturales. Es la acción de dirigir algo hacia un mismo punto. Dicha acción puede referirse más específicamente a una propiedad matemática un fenómeno evolutivo, un aspecto meteorológico, entre otros. De ahí que el fenómeno de convergencia global no sólo es de naturaleza tecnológica, sino que tiene un carácter multidisciplinario.
  • 6. TICS Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales. Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital (ordenador personal + proyector multimedia), los blogs, el podcast y, por supuesto, la web.
  • 7. TICS EN LA EDUCACIÓN La revolución de las TIC permitiría a los países en desarrollo mejorar sus sistemas educativos a pasos agigantados, hasta alcanzar a los de los países ricos. Las TIC, con toda la gama de herramientas de hardware y software que contienen, convertidas en herramientas de la mente, usadas para potenciarla, facilitan la creación de ambientes de aprendizaje enriquecidos, que se adaptan a modernas estrategias de aprendizaje, con excelentes resultados en el desarrollo de las habilidades cognitivas de niños y jóvenes en las áreas tradicionales del currículo. Hay que intentar participar en la generación de esta cultura. Es ésa la gran oportunidad, que presenta dos facetas: Integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los niveles de la Enseñanza. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas.  
  • 8. NUEVO ROL DEL DOCENTE "La educación cambiará si lo hace el profesorado" "Las cosas no sólo son interesantes porque sí, sino porque nos afectan de algún modo en la vida cotidiana. Esto es necesario tenerlo en cuenta para saber estimular en el alumnado el interés por la ciencia." (Manuel Toharia) Cada vez se abre más paso su consideración como un mediador de los aprendizajes de los estudiantes, cuyos rasgos fundamentales son (Tebar, 2003): Es un experto que domina los contenidos, planifica (pero es flexible). Regula los aprendizajes, favorece y evalúa los progresos; su tarea principal es organizar el contexto en el que se ha de desarrollar el sujeto, facilitando su interacción con los materiales y el trabajo colaborativo.
  • 9. Establece metas: perseverancia, hábitos de estudio, autoestima, meta cognición; siendo su principal objetivo que el mediado construya habilidades para lograr su plena autonomía. Fomenta el logro de aprendizajes significativos, transferibles. Fomenta la búsqueda de la novedad: curiosidad intelectual, originalidad. pensamiento convergente. Potencia el sentimiento de capacidad: autoimagen, interés por alcanzar nuevas metas. Enseña qué hacer, cómo, cuándo y por qué, ayuda a controlar la impulsividad. Comparte las experiencias de aprendizaje con los alumnos: discusión reflexiva, fomento de la empatía del grupo. Atiende las diferencias individuales. Desarrolla en los alumnos actitudes positivas: valores.
  • 10. CUALIDADES QUE DEBE DESARROLLAR EN DOCENTE Tener una actitud positiva hacia las TIC, instrumento de nuestra cultura que conviene saber utilizar y aplicar en muchas actividades domésticas y laborales: - Conocer los usos de las TIC en el ámbito educativo. - Conocer el uso de las TIC en el campo de su área de conocimiento. - Utilizar con destreza las TIC en sus actividades: editor de textos, correo electrónico, navegación por Internet. - Adquirir el hábito de planificar el currículum integrando las TIC (como medio instrumental en el marco de las actividades propias de su área de conocimiento, como medio didáctico, como mediador para el desarrollo cognitivo) - Proponer actividades formativas a los alumnos que consideren el uso de TIC. - Evaluar el uso de las TIC.
  • 11. VENTAJAS DEL USO DE TICS EN LA EDUCACIÓN Interés. Motivación. Los alumnos están muy motivados al utilizar los recursos TIC y la motivación (el querer) es uno de los motores del aprendizaje, ya que incita a la actividad y al pensamiento. Interacción. Continúa actividad intelectual. Los estudiantes están permanentemente activos al interactuar con el ordenador y entre ellos a distancia. Desarrollo de la iniciativa. La constante participación por parte de los alumnos propicia el desarrollo de su iniciativa. Aprendizaje a partir de los errores . El "feed back" inmediato a las respuestas y a las acciones de los usuarios permite a los estudiantes conocer sus errores justo en el momento en que se producen. Mayor comunicación entre profesores y alumnos. Los canales de comunicación que proporciona Internet (correo electrónico, foros, chat...)
  • 12. Aprendizaje cooperativo. Los instrumentos que proporcionan las TIC (fuentes de información, materiales interactivos, correo electrónico, espacio compartido de disco, foros...) facilitan el trabajo en grupo. Alfabetización digital y audiovisual. Estos materiales proporcionan a los alumnos un contacto con las TIC como medio de aprendizaje y herramienta para el proceso de la información Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información. El gran volumen de información disponible en CD/DVD . Mejora de las competencias de expresión y creatividad. . Las herramientas que proporcionan las TIC (procesadores de textos, editores gráficos...) facilitan el desarrollo de habilidades de expresión escrita, gráfica y audiovisual. Fácil acceso a mucha información de todo tipo. Internet y los discos CD/DVD ponen a disposición de alumnos y profesores un gran volumen de información (textual y audiovisual) Visualización de simulaciones. Los programas informáticos permiten simular secuencias y fenómenos físicos, químicos o sociales, fenómenos en 3D. de manera que los estudiantes pueden experimentar con ellos y así comprenderlos mejor.
  • 13. Dado que el aprendizaje cooperativo está sustentado en las actitudes sociales, una sociedad perezosa puede influir en el aprendizaje efectivo. Dado el vertiginoso avance de las tecnologías, éstas tienden a quedarse descontinuadas muy pronto lo que obliga a actualizar frecuentemente el equipo y adquirir y aprender nuevos software. El costo de la tecnología no es nada despreciable por lo que hay que disponer de un presupuesto generoso y frecuente que permita actualizar los equipos periódicamente. Además hay que disponer de lugares seguros para su almacenaje para prevenir el robo de los equipos. El interés al estudio pueda que sea sustituido por la curiosidad y exploración en la web en actividades no académicas tales como diversión, música, videos, etc. Dada la cantidad, variedad e inmediatez de información, los chicos puedan sentirse saturados y en muchos casos se remiten a “cortar y pegar” información sin procesarla. Es fácil que el estudiante se distraiga y pierda tiempo navegando en páginas que no le brinde provecho. DESVENTAJAS DEL USO DE TICS EN LA EDUCACIÓN
  • 14. RECOMENDACIONES DEL USO DE TICS EN LA EDUCACIÓN Incorporar de las TICs a la formación de docentes es una condición indispensable para que el tema cruce transversalmente el currículo de la educación. Tanto en la formación inicial como en la formación permanente, pero, particularmente en la primera. La capacidad de buscar, usar y generar información es un atributo necesario en un docente de hoy, lo cual ya no es posible hacerlo sin el apoyo de las TICs. De la mano va la capacidad de los docentes de fortalecer la capacidad para discriminar información, la formación de valores, el ejercicio de la ciudadanía, la necesidad de afirmar lo local, lo propio y lo particular enriquecido por lo global. Esta es una tarea ineludible de la escuela y los profesores del presente.
  • 15. No hay posibilidad de hablar de incorporar las tecnologías de información y comunicación a la educación si los docentes no comprenden su influencia, los cambios producidos en sus estudiantes, las nuevas maneras de aprender que tienen que ser consideradas para su trabajo, y, por supuesto, si los docentes mismos no las usan y hacen parte de su rutina. Profundizar la reflexión alrededor del conocimiento generado desde las diversas experiencias en marcha. No basta hablar del hardware y del software, hay un campo, en exploración que debe ser fortalecido respecto del impacto de las TICs en el aprendizaje de los individuos. Un conocimiento que debe orientar los cambios en los currículos de la formación docente y en los currículos escolares.
  • 16. VIDEO EXPLICATIVO: APRENDICES DIGITALES Aprendices Digitales
  • 17. http://www.sialatecnologia.org/tecnologia.php http://www.google.com.co/images http://www.hipertexto.info/documentos/internet.htm http://convergenciaglobal.org/ http://www.monografias.com/trabajos37/tecnologias-comunicacion/tecnologias-comunicacion.shtml#queson http://www.eduteka.org/PorQueTIC.php http://peremarques.pangea.org/docentes.htm BIBLIOGAFIA